¡Alerta Viajeros! ¿Visa a USA en Peligro? Esto Exige EEUU a Argentina
La reciente visita de Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU., a Argentina ha generado controversia y expectativas sobre la posible exención de visa para ciudadanos argentinos. Si bien el gobierno de Javier Milei firmó una carta de intención para ingresar al programa Visa Waiver, las exigencias de Noem plantean interrogantes sobre el futuro de la política migratoria argentina.
¿Qué pide EE.UU. a cambio de la exención de visa?
Según trascendió, Noem expresó preocupación por la cantidad de ciudadanos rusos y venezolanos que residen en Argentina, así como por la facilidad con la que acceden a pasaportes argentinos. También manifestó inquietudes sobre la seguridad fronteriza y la posible utilización del país como puente hacia Estados Unidos. Estas preocupaciones se suman al temor hacia ciudadanos bolivianos y la supuesta poca verificación de sus ingresos al país.
Controles más estrictos y cooperación bilateral
Para que Argentina sea aceptada en el programa Visa Waiver, el gobierno deberá intensificar los controles migratorios y adaptar sus políticas a los estándares estadounidenses. Esto implica una revisión exhaustiva de los procesos de emisión de pasaportes, un mayor control de los flujos migratorios y una cooperación más estrecha con las autoridades estadounidenses en materia de seguridad.
Un proceso largo y complejo
Si bien el acuerdo representa un gesto de acercamiento geopolítico entre Milei y la administración estadounidense, la implementación del programa Visa Waiver podría demorar entre uno y tres años. La funcionaria estadounidense reconoció que el proceso es complejo y que ningún país lo ha logrado en menos de un año.
¿Qué significa esto para los argentinos?
La posible exención de visa para EE.UU. representa una oportunidad para facilitar los viajes de turismo y negocios. Sin embargo, las exigencias de EE.UU. plantean desafíos para la política migratoria argentina y podrían implicar un endurecimiento de los controles fronterizos. El futuro de este acuerdo dependerá de la capacidad del gobierno argentino para cumplir con las demandas estadounidenses sin comprometer sus principios constitucionales.
- Mayor control migratorio.
- Cooperación bilateral en seguridad.
- Posible restricción a ciertos grupos de migrantes.
- Demora en la implementación del programa Visa Waiver.