¡Villarruel Vuelve a Casa! Viaje a Chubut en Medio de la Tormenta ANDIS
Victoria Villarruel, la vicepresidenta de la Nación, realizó su primera visita oficial tras el cierre de listas, eligiendo un destino con fuerte carga personal: Río Mayo, Chubut. Esta localidad celebra su 90 aniversario, y para Villarruel, representa un pedazo importante de su historia, ya que vivió allí durante su adolescencia.
El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, fue el encargado de anunciar la llegada de Villarruel, quien será recibida también por el intendente local, Gustavo Loyaute. La agenda incluye el tradicional desfile, la inauguración de nuevas luminarias y un centro de monitoreo, así como el descubrimiento de una placa en memoria de una ex funcionaria de turismo.
Más allá de los actos oficiales, la visita tiene un componente emotivo. Villarruel tiene previsto recorrer el Regimiento de Infantería 31 del Ejército Argentino, donde residió en 1987, cuando su padre era segundo jefe. También visitará la Escuela N° 148, donde cursó el séptimo grado.
"Chubut es mi provincia en el mundo", declaró Villarruel en el pasado. Aunque había planeado visitar la provincia en varias ocasiones, diversos factores, como problemas de agenda y los incendios que afectaron la región, obligaron a posponer los viajes.
Sin embargo, la visita se produce en un contexto político particular. Mientras en Buenos Aires se investiga un presunto caso de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), que involucra a su extitular, Diego Spagnuolo, Villarruel compartió un acto con el gobernador Torres, del PRO. Esta coincidencia no pasó desapercibida y generó comentarios en el ámbito político.
El arribo de Villarruel a Chubut está previsto para la mañana del viernes, aterrizando en el aeropuerto de Comodoro Rivadavia, donde será recibida por el gobernador Torres. Desde allí, recorrerán los pocos kilómetros que separan la ciudad de Río Mayo.
¿Un Viaje Personal o un Acto Político?
Si bien la visita tiene un fuerte componente personal y busca celebrar el aniversario de una localidad importante en la vida de la vicepresidenta, la coincidencia con el escándalo de la ANDIS añade un matiz político a la agenda. La presencia de Villarruel junto a un gobernador de la oposición podría interpretarse como un intento de fortalecer lazos y proyectar una imagen de unidad en medio de la crisis.
La agenda detallada de la visita:
- Recepción en el aeropuerto de Comodoro Rivadavia.
- Traslado a Río Mayo.
- Participación en el desfile por el 90 aniversario.
- Inauguración de nuevas luminarias y centro de monitoreo.
- Descubrimiento de placa en homenaje a ex funcionaria.
- Visita al Regimiento de Infantería 31.
- Visita a la Escuela N° 148.