¡Alerta Extrema! Tormentas Azotan Buenos Aires y Dos Provincias
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido alertas amarilla y naranja por tormentas que afectarán a diversas regiones de Argentina. Buenos Aires, junto con otras doce provincias, se encuentra bajo alerta amarilla, mientras que La Pampa y Río Negro enfrentan una situación más crítica con alerta naranja.
Alerta Naranja en La Pampa y Río Negro: ¿Qué Esperar?
La alerta naranja implica un riesgo meteorológico importante. En estas provincias, se esperan tormentas fuertes con abundante caída de agua en cortos periodos, actividad eléctrica intensa, ráfagas de viento y posible caída de granizo. Se recomienda a la población tomar precauciones extremas y mantenerse informada a través de los canales oficiales.
Buenos Aires Bajo Alerta Amarilla: Precauciones a Tomar
En Buenos Aires, el alerta amarilla indica la posibilidad de tormentas de variada intensidad, algunas localmente fuertes. Se esperan precipitaciones acumuladas entre 30 y 60 mm, pudiendo ser superadas en algunos puntos. El SMN advierte sobre la posibilidad de actividad eléctrica, ráfagas y ocasional caída de granizo.
Zonas Específicas Bajo Alerta: Bahía Blanca y el Sudoeste Bonaerense
Especial atención merece la situación en Bahía Blanca, Coronel Dorrego, Coronel de Marina Leonardo Rosales, Villarino y Monte Hermoso, en el sudoeste bonaerense. Estas zonas podrían verse afectadas por tormentas desde la madrugada del jueves, intensificándose durante la madrugada del viernes, cuando se eleva la alerta a naranja.
Recomendaciones Generales Ante la Alerta por Tormentas
- Manténgase informado a través de los canales oficiales del SMN.
- Evite actividades al aire libre durante las tormentas.
- Asegure objetos que puedan ser arrastrados por el viento.
- No se refugie debajo de árboles o estructuras metálicas.
- En caso de inundación, busque un lugar elevado.
La situación meteorológica es dinámica y puede cambiar rápidamente. Es fundamental estar atento a las actualizaciones del SMN y seguir las recomendaciones de las autoridades para minimizar los riesgos.