¡Insólito! Bólido Ilumina Santa Fe: ¿Qué Fue Esa Bola de Fuego?
Un evento astronómico inusual capturó la atención de los santafesinos y rosarinos en la madrugada de hoy: una brillante "bola de fuego" cruzó el cielo, dejando a muchos preguntándose sobre su origen. El fenómeno, visible alrededor de las 5:50 AM, fue reportado no solo en Rosario, sino también en localidades como Laguna Paiva, Recreo y Monte Vera. Testigos incluso lo avistaron desde Arroyo Seco, Pueblo Esther, Chañar Ladeado y Arteaga, siempre en dirección oeste.
Un Espectáculo Celeste Que Asombró a Varios
Las redes sociales se inundaron de imágenes y videos del bólido, un meteoro excepcionalmente brillante, visto también en provincias como Córdoba, Santiago del Estero, Buenos Aires e incluso Río Negro. La magnitud del evento generó diversas reacciones, desde la simple curiosidad hasta la preocupación, impulsando la necesidad de una explicación científica.
¿Qué Dicen Los Expertos?
Ante la ola de especulaciones, expertos en astronomía salieron a aclarar el fenómeno. Se confirmó que se trató de un bólido, un tipo de meteoro de gran tamaño que, al entrar en la atmósfera terrestre, produce una estela luminosa intensa y llamativa. El profesor Jorge Coghlan, vicepresidente del Centro de Observadores del Espacio (CODE), confirmó que se trató de un meteorito cruzando el cielo.
Este tipo de eventos, aunque no tan frecuentes, son parte de la dinámica espacial y ofrecen una oportunidad única para observar la interacción de objetos celestes con nuestra atmósfera. La brillantez del bólido se debe a la rápida combustión del material meteórico al entrar en contacto con el aire, generando una luz intensa y visible a grandes distancias.
Si bien la aparición de un bólido puede generar sorpresa e incluso alarma, es importante recordar que se trata de un fenómeno natural y, en la mayoría de los casos, no representa ningún peligro. Sin embargo, su observación nos invita a reflexionar sobre la inmensidad del universo y nuestra posición en él.
Mantente atento a infosantafe.com.ar para más información sobre eventos astronómicos y noticias relevantes de la región.