Rosario Bajo Asedio Narco: Megaoperativo Deja 33 Detenidos

Rosario Bajo Asedio Narco: Megaoperativo Deja 33 Detenidos

Rosario Bajo Asedio Narco: Megaoperativo Deja 33 Detenidos - Imagen ilustrativa del artículo Rosario Bajo Asedio Narco: Megaoperativo Deja 33 Detenidos

Un megaoperativo sin precedentes sacudió Rosario y Villa Gobernador Gálvez, con un saldo de 33 personas detenidas en 130 allanamientos simultáneos. La acción coordinada entre el Gobierno de Santa Fe, el Ministerio Público de la Acusación y fuerzas federales, se desplegó en el marco de la nueva Ley de Microtráfico, buscando desarticular bandas criminales que operan en la región.

Golpe al Microtráfico: Detalles del Operativo

El operativo, resultado de una investigación de tres meses, movilizó a 500 efectivos provinciales, contó con el apoyo de drones policiales y la colaboración de fuerzas federales. El objetivo principal fue desarticular tres estructuras criminales vinculadas al narcomenudeo, responsables del aumento en la violencia armada que azota la zona sur de Rosario.

Omar Pereira, secretario de Seguridad Pública, destacó la coordinación entre la Policía de Investigaciones (PDI) y la Justicia, resaltando que este tipo de operativos demuestran una mayor eficiencia en la lucha contra el crimen organizado. Se incautaron drogas, armas de fuego, dinero en efectivo y otros elementos de interés para la investigación.

Los Cabecillas Tras las Rejas y la Nueva Generación

Una de las revelaciones más impactantes es que los líderes de estas bandas, muchos de ellos encarcelados en prisiones federales y provinciales, delegaron la conducción de sus operaciones en familiares directos, como esposas, madres y parejas. Además, se detectó la incorporación de jóvenes, incluso menores de edad, como “terceras y cuartas líneas” en la estructura criminal.

Aumento de la Violencia: Una Respuesta Necesaria

El fiscal regional Matías Merlo explicó que la escalada de homicidios y balaceras en Villa Gobernador Gálvez, con un aumento del 60% en 2025, motivó la creación de un cuerpo especializado para investigar estos delitos. Los allanamientos fueron el resultado de 18 causas vinculadas con balaceras y microtráfico.

El fiscal Pablo Socca precisó que se identificaron tres bandas independientes operando en la zona, evidenciando la complejidad del entramado criminal en Rosario y sus alrededores. La lucha contra el narcotráfico y la violencia continúa siendo un desafío prioritario para las autoridades santafesinas.

Este megaoperativo representa un golpe importante para las estructuras criminales que operan en la región, pero también subraya la necesidad de implementar políticas integrales que aborden las causas profundas del delito y la violencia en los barrios más vulnerables.

Compartir artículo