Valentina Bassi: Dramático Llamado por la Discapacidad en Argentina

Valentina Bassi: Dramático Llamado por la Discapacidad en Argentina

Valentina Bassi: Dramático Llamado por la Discapacidad en Argentina - Imagen ilustrativa del artículo Valentina Bassi: Dramático Llamado por la Discapacidad en Argentina

La actriz Valentina Bassi conmovió a la audiencia del programa de Mirtha Legrand al expresar su profunda preocupación por la situación que enfrentan las familias de personas con discapacidad en Argentina. Con visible emoción, Bassi compartió su experiencia personal como madre y criticó duramente las políticas gubernamentales que, según ella, han intensificado el ajuste sobre los sectores más vulnerables.

"Un poco me quiero matar, yo tengo un hijo con discapacidad y siento que el ajuste más fuerte se dio con los más vulnerables", declaró Bassi, generando un silencio impactante en el estudio. La actriz describió la incertidumbre que embarga a muchas familias: "En este momento los papás y mamás de las personas con discapacidad estamos llenando los formularios para presentarle a la obra social. No sé si va tener escuela o terapeuta el año que viene".

Bassi denunció el incumplimiento de leyes cruciales para el sector: "Hay una ley que se luchó un montón, la vetó, no causaba déficit fiscal. Volvió al Congreso y dijo ‘no la quiero cumplir’. Manda un decreto completamente inconstitucional diciendo ‘no la voy a cumplir’". Su firmeza resonó en el estudio y en las redes sociales, donde su testimonio se viralizó rápidamente.

La actriz finalizó su intervención con un mensaje desgarrador: "Estamos desesperados, Mirtha. Realmente las personas con discapacidad no pueden esperar más… Para mí es crueldad, quieren eliminar el sistema de prestaciones básicas. Para nosotros es letal, están jugando con nuestro tiempo".

El llamado de atención de Valentina Bassi se produce en un contexto de crecientes denuncias sobre recortes en áreas sensibles como la discapacidad. Recientemente, ha surgido un escándalo de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), con acusaciones de sobornos vinculados a la compra de medicamentos. Aunque la información está en desarrollo, este tipo de situaciones genera aún más desconfianza y preocupación en las familias que dependen de estos servicios.

El testimonio de Valentina Bassi ha puesto de relieve la urgente necesidad de proteger y garantizar los derechos de las personas con discapacidad en Argentina, exigiendo una respuesta inmediata y efectiva por parte de las autoridades.

Compartir artículo