Tragedia vial en Malasia: ¡60.000 vidas perdidas en 10 años! ¿Qué está pasando?
Malasia en shock: Cifras alarmantes de muertes por accidentes de tráfico
El Viceprimer Ministro de Malasia, Ahmad Zahid Hamidi, ha expresado su profunda preocupación por el elevado número de muertes causadas por accidentes de tráfico en el país. En los últimos 10 años, Malasia ha perdido aproximadamente 60.000 vidas debido a esta causa, una estadística que el gobierno considera "muy preocupante".
Según Ahmad Zahid, quien también preside el Comité del Gabinete de Seguridad Vial y Congestión, el 82% de las víctimas fatales son motociclistas y pasajeros. Un dato aún más alarmante es que el 90% de las 6.000 muertes anuales por accidentes de tráfico corresponden a personas de 30 años o menos. Esto implica una pérdida significativa de mano de obra calificada para el país.
Impacto económico y social de la tragedia vial
"Imagínese si 6.000 personas murieran cada año durante la última década, eso significa que 60.000 muertes fueron causadas por accidentes de tráfico", lamentó Ahmad Zahid. Esta situación no solo representa una tragedia humana, sino que también tiene un impacto negativo en la economía y el desarrollo social de Malasia.
Las autoridades malasias permiten que las motocicletas circulen por carreteras de peaje o autopistas sin costo alguno, sin límite de cilindrada. Sin embargo, esta medida, si bien facilita el acceso, podría estar contribuyendo al alto número de accidentes.
Llamado a la conciencia y la responsabilidad
Ahmad Zahid hizo un llamado a la generación más joven para que valoren la vida al conducir o andar en motocicleta. "Valora tu vida, tus padres, tu familia, tu comunidad y tu país. Esta nación necesita de sus generaciones jóvenes, que son sus bienes valiosos", enfatizó.
Uruguay vence a República Dominicana en amistoso con sabor a poco
En un encuentro amistoso disputado en Kuala Lumpur, Uruguay venció 1-0 a República Dominicana con un equipo alternativo dirigido por Marcelo Bielsa. El gol de la victoria fue obra de Ignacio Laquintana en el segundo tiempo.
El partido, que se jugó en el Estadio Nacional Bukit Jalil, fue parte de la preparación de Uruguay para las Eliminatorias al Mundial 2026. Bielsa aprovechó la ocasión para probar diferentes jugadores y esquemas tácticos.
A pesar de la victoria, el rendimiento de Uruguay no fue del todo convincente. El equipo mostró falta de fluidez en el ataque y careció de la intensidad que caracteriza el estilo de Bielsa. República Dominicana, por su parte, se mostró como un rival ordenado y combativo.
- El gol de Laquintana llegó tras un pase largo de Federico Viñas.
- Uruguay continuará su preparación con un amistoso ante Uzbekistán.
- República Dominicana busca construir las bases de un futuro deportivo.