Periodista de C5N denuncia acoso: "Vivo una película de terror"
La periodista Agustina Peñalva, de C5N, hizo una desgarradora denuncia pública sobre el acoso que sufre desde hace dos meses por parte de un hombre identificado como Walter Graziano. Entre lágrimas, la comunicadora relató el calvario que vive, describiéndolo como una "película de terror".
Peñalva explicó que Graziano comenzó enviándole mensajes insistentes a través de las redes sociales. La situación escaló rápidamente, con apariciones personales en lugares que frecuenta, como reuniones con amigos, el gimnasio e incluso su lugar de trabajo.
La periodista ya realizó las denuncias correspondientes y recibió un botón antipánico, pero considera que no es suficiente para garantizar su seguridad. Con la voz quebrada, exigió a la Justicia que actúe para protegerla, revelando que Graziano tiene antecedentes penales por acoso a otras mujeres.
"Walter, vos mirás absolutamente todos los programas, yo no quiero nada de vos, no quiero flores, ni un libro, ni chocolates", expresó Peñalva durante su programa "Andate a dormir vos" en C5N, dirigiéndose directamente a su acosador. "Yo lo único que quiero es volver a mi vivir mi vida de una forma normal, quiero poder trabajar tranquila, quiero poder salir tranquila, quiero ir a tomar un mate a la plaza si tengo ganas".
La periodista confesó sentir miedo y desesperación. "Te tengo miedo, no te conozco, no sé quién sos, no quiero nada tuyo, te pido que me dejes tranquila, no te hice nada, no me molestes más, te pido por favor".
Peñalva agradeció el apoyo constante de su familia y amigos, quienes la acompañan para que no se sienta sola. "Dios todo el tiempo me manda ángeles que me cuidan y que están haciendo que esto sea un poco más fácil, pero realmente no quiero nada tuyo", concluyó.
La Importancia de Denunciar el Acoso
El caso de Agustina Peñalva pone de manifiesto la gravedad del acoso y la necesidad de que las víctimas denuncien estos hechos. Es fundamental que la Justicia actúe con celeridad y firmeza para proteger a las personas que sufren este tipo de violencia.
¿Qué hacer si estás siendo acosado?
- Denunciá el hecho ante las autoridades policiales y judiciales.
- Guardá todas las pruebas del acoso (mensajes, correos electrónicos, etc.).
- Buscá apoyo en tu familia, amigos o profesionales.