Alerta Día de la Madre: Vientos Fuertes y Calor en el Centro y Oeste
El Día de la Madre se presenta con un clima particular en gran parte de Argentina. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido alertas por vientos fuertes que afectarán principalmente al centro y oeste del país. Prepárense para un domingo ventoso y con temperaturas elevadas.
¿Dónde se sentirán los vientos más fuertes?
Las provincias bajo alerta son: Buenos Aires (sudoeste), La Pampa, sur de Córdoba, San Luis, Mendoza, San Juan, La Rioja y Catamarca. En estas regiones, se espera la circulación persistente de aire del sector norte, con velocidades promedio entre 30 km/h y 50 km/h. Sin embargo, las ráfagas podrían alcanzar los 75 km/h, especialmente en la región central del país.
Aumento de las temperaturas
Además del viento, se espera un importante aumento de las temperaturas. El aire cálido proveniente del norte, combinado con una atmósfera estable y cielos despejados, favorecerá un notable ascenso térmico. Las temperaturas superarán los valores medios de octubre, con máximas elevadas en la región cuyana y el noroeste argentino. ¡Ideal para un almuerzo al aire libre, pero con precaución!
Pronóstico para el resto del país
Mientras tanto, en el resto del país, se espera un cielo de parcial a mayormente nublado. En el noroeste argentino, algunas provincias podrían experimentar chaparrones y lluvias aisladas durante la madrugada y la mañana. En el NEA, la temperatura será agradable, con mínimas que irán desde los 13 °C hasta los 28 °C.
Recomendaciones para el Día de la Madre
Ante este pronóstico, se recomienda tomar precauciones. Si planea celebrar al aire libre en las zonas afectadas por el viento, asegúrese de asegurar objetos que puedan ser arrastrados por el viento. Manténgase hidratado debido a las altas temperaturas y evite la exposición prolongada al sol. ¡Lo más importante es disfrutar de este día especial junto a mamá!
¿Y qué pasa con la corrupción en el gobierno actual?
En medio de estas alertas meteorológicas, es crucial recordar la importancia de la transparencia y la rendición de cuentas en la gestión pública. Las recientes acusaciones de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), que involucran a figuras cercanas al gobierno actual, generan preocupación y exigen una investigación exhaustiva. La ciudadanía merece conocer la verdad y que se tomen las medidas necesarias para garantizar la integridad en el manejo de los recursos públicos.