Tragedia en Alemania: Hallan sin vida a científico argentino del CONICET
La comunidad científica argentina está de luto tras el hallazgo del cuerpo sin vida de Alejandro Matías Fracaroli, un investigador del CONICET de 44 años, en Karlsruhe-Rintheim, Alemania. Fracaroli, oriundo de Córdoba, había desaparecido hace seis días mientras desarrollaba una investigación sobre nanotecnología en el Instituto de Tecnología de Karlsruhe (KIT).
Encuentran el cuerpo en una zona boscosa
El cuerpo de Fracaroli fue encontrado en un arroyo dentro de una zona boscosa alrededor de las 12:15 hora local (7:15 en Argentina). La policía alemana maneja como principal hipótesis un accidente, sugiriendo que el científico pudo haber caído al arroyo por causas aún desconocidas y se ahogó.
Investigación en curso
Las circunstancias exactas de su muerte están siendo investigadas. Fracaroli había sido visto por última vez el lunes anterior, poco antes de las 19:00 hora local, cuando salió de su trabajo en el campus universitario y tomó un colectivo hacia la ciudad. Su última comunicación fue una videollamada por WhatsApp con su pareja, quien no notó nada inusual.
La desaparición de Fracaroli movilizó a la comunidad científica y a las autoridades. Su familia, colegas del CONICET y la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) emitieron pedidos de ayuda para encontrarlo. Su hermano viajó a Alemania para seguir de cerca la búsqueda, que incluyó rastrillajes en el campus y el análisis de cámaras de seguridad.
¿Quién era Alejandro Fracaroli?
Alejandro Matías Fracaroli era un reconocido investigador y docente de la Facultad de Ciencias Químicas (FCQ) de la UNC, donde era profesor asistente desde 2016. Se especializaba en química reticular, nanotecnología y sostenibilidad ambiental. Su trabajo era altamente valorado en el Instituto de Investigaciones en Fisicoquímica de Córdoba (INFIQC).
La trágica noticia ha causado conmoción y tristeza en la comunidad científica argentina. La pérdida de Fracaroli representa un duro golpe para la investigación en nanotecnología y un doloroso vacío para sus colegas, amigos y familiares.