Radio en Argentina: De radios comunitarias a nuevas figuras en Rivadavia
La radio sigue siendo un medio vital en Argentina, adaptándose a los tiempos y ofreciendo una variedad de voces. Desde las radios comunitarias que florecen como espacios de resistencia y formación, hasta las emisoras de alcance nacional que renuevan sus propuestas, la radiofonía argentina demuestra su capacidad de reinventarse.
La Chicharra: Sembrando palabras en Corrientes
Un ejemplo inspirador es el de La Chicharra, una radio comunitaria en Goya, Corrientes. Nacida del esfuerzo de mujeres del interior, esta emisora opera sin apoyo estatal, enfrentando desafíos económicos en un contexto de ajustes. Sin embargo, continúa siendo un espacio fundamental de formación, producción y difusión para comunidades rurales y barriales. La Chicharra representa la resistencia y el compromiso con la realidad local, dando voz a quienes a menudo no la tienen.
Eladia Fernández, una de las impulsoras de La Chicharra, destaca la importancia de la salida comunitaria y la necesidad de desafiar las miradas conservadoras. En una ciudad con ciertas limitaciones, nombrarse feminista y promover discursos diversos es un acto de valentía y un aporte significativo a la construcción de una sociedad más inclusiva.
Renovación en Radio Rivadavia: Franco Mercuriali al frente
En el ámbito de las radios de mayor alcance, Radio Rivadavia anuncia la llegada de Franco Mercuriali, periodista de TN, quien tomará el espacio que deja Ignacio Ortelli los domingos. Mercuriali conducirá "Mercuriali 630", un programa que promete análisis, entrevistas y actualidad, manteniendo el estilo característico del periodista.
El equipo de Mercuriali estará integrado por Valentina Berterretche en la locución, Julieta Pettinari en deportes, Nicolás Lucca en política, Guillermo Barrios en espectáculos y Rocio Kalenok en economía. Esta renovación en la programación de Radio Rivadavia busca ofrecer una propuesta fresca y atractiva para la audiencia dominical.
La radio: un medio en constante evolución
Tanto las radios comunitarias como las emisoras de mayor alcance demuestran que la radio sigue siendo un medio relevante en Argentina. La Chicharra, con su compromiso social y su lucha por dar voz a las comunidades, y Radio Rivadavia, con su apuesta por la renovación y la incorporación de nuevas figuras, son ejemplos de la diversidad y la vitalidad de la radiofonía argentina.
- Las radios comunitarias ofrecen una perspectiva local y un espacio para la participación ciudadana.
- Las emisoras de alcance nacional se adaptan a los cambios y buscan ofrecer contenidos atractivos para un público amplio.
- La radio sigue siendo un medio de comunicación fundamental en Argentina, capaz de informar, entretener y generar debate.