¡Elecciones en Santa Fe! ¿Dónde Voto? Y... ¿Qué Pasa si Falto?

¡Elecciones en Santa Fe! ¿Dónde Voto? Y... ¿Qué Pasa si Falto? - Imagen ilustrativa del artículo ¡Elecciones en Santa Fe! ¿Dónde Voto? Y... ¿Qué Pasa si Falto?

Las elecciones de 2025 en Santa Fe se están acercando, dividiéndose en dos etapas cruciales: las PASO, ya celebradas el 13 de abril, y las elecciones generales municipales y comunales que tendrán lugar este domingo 29 de junio. Este domingo, los ciudadanos de Santa Fe elegirán intendentes en 19 localidades clave, incluyendo Alvear, Armstrong, El Trébol, Florencia, Fray Luis Beltrán, Helvecia, Las Toscas, Puerto General San Martín, Recreo, Roldán, Romang, San Guillermo, San José de La Esquina, San José del Rincón, San Vicente, Sauce Viejo, Suardi, Teodelina y Villa Minetti. Además, se votarán concejales en 65 localidades, así como miembros comunales y contralores de cuentas en 300 localidades a lo largo y ancho de la provincia.

Pero más allá de la elección de representantes, estas fechas también implican la designación de miles de santafesinos como autoridades de mesa. Esta función cívica, considerada una carga pública irrenunciable, conlleva una serie de derechos, deberes y, sobre todo, posibles sanciones para aquellos que no cumplan con ella. Por eso, es fundamental entender qué sucede si, por alguna razón, no puedes presentarte como autoridad de mesa, cuáles son tus responsabilidades si aceptas el cargo, qué cargos se eligen exactamente y, finalmente, cuáles son las multas aplicables a quienes no cumplan con este deber cívico fundamental.

¿Qué pasa si me designan autoridad de mesa y no puedo asistir?

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe no contempla sanciones directas para aquellos ciudadanos designados como autoridades de mesa que decidan excusarse del cargo. Esto no significa que puedas simplemente ignorar la designación, sino que tienes la posibilidad de justificar tu ausencia.

Según fuentes oficiales, el Tribunal realiza un seguimiento exhaustivo, en conjunto con los jefes locales, para garantizar el reemplazo de las autoridades de mesa que renuncian, asegurando así el correcto funcionamiento de cada mesa electoral. La convocatoria para ser autoridad de mesa se realiza con al menos 30 días de anticipación. Una vez notificados, los ciudadanos seleccionados deben ingresar a la web oficial dentro de un plazo de tres días para aceptar el cargo o, en caso de no poder cumplir con esta responsabilidad, presentar la justificación legal correspondiente. Es crucial cumplir con este plazo y presentar una justificación válida, como enfermedad, viaje previamente programado, o cualquier otra causa de fuerza mayor debidamente documentada.

¿Cómo saber dónde me toca votar?

La Secretaría Electoral recomienda enfáticamente a todos los ciudadanos consultar el padrón electoral antes de dirigirse a votar este domingo. Puedes acceder al padrón electoral a través de la página web oficial del Tribunal Electoral de la Provincia de Santa Fe. Simplemente ingresa tu número de documento y género, y el sistema te indicará la escuela, la mesa y el número de orden en el que debes votar. Esta consulta previa te ahorrará tiempo y evitará confusiones el día de la elección.

¿Qué se vota en estas elecciones?

  • Intendentes: En 19 localidades.
  • Concejales: En 65 localidades.
  • Miembros comunales y contralores de cuentas: En 300 localidades.

Fortalecimiento de la Integración Regional con Brasil

Más allá del ámbito electoral, el Gobierno de Santa Fe está trabajando activamente en el fortalecimiento de la integración regional con el sur de Brasil. Recientemente, funcionarios provinciales participaron en la firma de un acuerdo con el Codesul (Consejo de Desarrollo e Integración Sur) para institucionalizar los vínculos, avanzar en proyectos de infraestructura y promover el desarrollo productivo, la innovación y la sostenibilidad. Esta iniciativa busca impulsar el crecimiento económico y social de la región, generando nuevas oportunidades para los santafesinos.

En resumen, las elecciones de 2025 en Santa Fe son un evento crucial para el futuro de la provincia. Infórmate, consulta el padrón electoral, y cumple con tu deber cívico. Y si fuiste designado autoridad de mesa, recuerda que tienes la opción de justificar tu ausencia si no puedes asistir, siempre y cuando presentes una justificación válida dentro del plazo establecido.

Compartir artículo