AMIA: Víctor Hugo DEMUELE la farsa de Nisman a 31 años del atentado

AMIA: Víctor Hugo DEMUELE la farsa de Nisman a 31 años del atentado - Imagen ilustrativa del artículo AMIA: Víctor Hugo DEMUELE la farsa de Nisman a 31 años del atentado

31 años de impunidad: Víctor Hugo Morales destapa la olla en el caso AMIA

A 31 años del atentado a la AMIA, el reconocido periodista Víctor Hugo Morales realizó un duro editorial donde cuestionó la manipulación política y mediática que rodea la investigación. En su análisis, Morales apuntó directamente a la causa por la muerte del exfiscal Alberto Nisman, calificándola de un "monstruoso mamarracho" plagado de mentiras.

"Si la causa por la muerte del exfiscal de la causa AMIA no llegó a juicio oral tras 10 años es, sencillamente, porque la investigación está plagada de mentiras y no hay un solo dato que sustente el asesinato", sentenció Morales. El periodista denunció cómo ciertos medios, como Clarín, insisten en la teoría del asesinato para estimular falsedades sobre el pacto con Irán y el juicio en ausencia.

Morales desmenuzó las inconsistencias de la investigación, recordando los "clásicos disparates de Clarín": el chino, el pasadizo, la puerta abierta, el tiro de lejos, la bala por atrás de la oreja, y sobre todo el comando iraní-venezolano entrenado por Fidel Castro. "Convertidos en el fantasma Casper, única manera de entrar al baño por los cinco centímetros que la puerta tenía abierta, según la madre de Nisman", ironizó.

En un contexto de creciente tensión internacional, el presidente Javier Milei participará del acto conmemorativo por los 31 años del atentado a la AMIA. El evento se desarrollará bajo un fuerte operativo de seguridad, en medio de una escalada en las tensiones con Irán tras el informe publicado por el régimen del ayatolá Jamenei, en donde apunta contra Argentina y su mandatario por su "respaldo al régimen sionista".

La política por encima de la verdad

Víctor Hugo Morales enfatizó que, en todo lo relacionado con la investigación del atentado a la AMIA, "siempre fue más importante la política que la verdad". Una dura crítica a la manipulación y el encubrimiento que, según el periodista, han impedido llegar a la verdad sobre este trágico evento.

Compartir artículo