AMIA: ¡Milei PRESENTE! Promete Justicia a 31 Años del Atentado
En un acto conmemorativo cargado de emotividad, el Presidente Javier Milei, acompañado por gran parte de su gabinete, asistió al homenaje por el 31° aniversario del atentado a la AMIA. La ceremonia, realizada en la esquina de Pasteur y Tucumán, epicentro del trágico suceso, reunió a familiares de las víctimas, autoridades y miembros de la comunidad judía.
Minutos antes de las 9:53, hora exacta de la explosión que sacudió a la Argentina hace más de tres décadas, Milei se hizo presente, mostrando un gesto de compromiso y solidaridad. Acompañado por su hermana Karina Milei y su equipo ministerial, el presidente escuchó con atención los discursos y testimonios, manteniendo un semblante solemne.
En un breve contacto con la prensa al ingresar al acto, Milei reafirmó su determinación de buscar justicia para las víctimas y sus familias. "No vamos a parar hasta que se haga justicia", declaró, evidenciando la postura firme de su gobierno en relación con este caso que aún permanece impune.
El presidente de la AMIA, Osvaldo Armoza, agradeció al gobierno de Milei por su apoyo a Israel en el conflicto con Hamas, destacando la importancia de tomar una postura clara en momentos críticos. "Celebramos que la República Argentina haya tomado la decisión de pararse en el lugar correcto de la historia", expresó Armoza, resaltando el respaldo expreso del gobierno nacional hacia Israel como un ejemplo digno de reconocimiento.
La presencia de Milei en el acto conmemorativo, junto con la contundente declaración de búsqueda de justicia, marca un hito en la relación entre el gobierno argentino y la comunidad judía, reafirmando el compromiso del país con la memoria y la lucha contra el terrorismo.
El apoyo a Israel en el centro del debate
La postura del gobierno de Milei en relación con el conflicto entre Israel y Hamas ha generado diversas reacciones en la sociedad argentina. Mientras que la comunidad judía ha celebrado el apoyo expreso del gobierno, otros sectores han manifestado preocupación por la posible escalada de tensiones en la región.
Un llamado a la unidad y la memoria
Más allá de las diferencias ideológicas y políticas, el atentado a la AMIA sigue siendo una herida abierta en la memoria colectiva de los argentinos. El acto conmemorativo, encabezado por el Presidente Milei, sirvió como un llamado a la unidad y a la reflexión sobre la importancia de construir una sociedad más justa y tolerante.