¡Vuelven los Visitantes! ¿El Fútbol Argentino Cambia Para Siempre?

¡Vuelven los Visitantes! ¿El Fútbol Argentino Cambia Para Siempre? - Imagen ilustrativa del artículo ¡Vuelven los Visitantes! ¿El Fútbol Argentino Cambia Para Siempre?

Después de años de espera, el fútbol argentino se prepara para recibir nuevamente a los hinchas visitantes en los estadios. La noticia, confirmada con un anuncio oficial, marca un antes y un después en la Liga Profesional, poniendo fin a una veda que se extendió por más de una década en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

Operativos de Seguridad sin Precedentes

La vuelta del público visitante no será un proceso sencillo. Para los primeros partidos de prueba, como el encuentro entre Lanús y Rosario Central y el de Instituto frente a River en Córdoba, se desplegarán operativos de seguridad masivos. Se estima que se utilizarán alrededor de 1750 agentes para prevenir incidentes y garantizar la seguridad de todos los asistentes.

El partido entre Lanús y Rosario Central, en particular, demandará un gran despliegue. Se habilitarán 6500 localidades para los hinchas de Rosario Central, además de un sector neutral. La Agencia para la Prevención de la Violencia en el Deporte (Aprevide) confirmó que el evento contará con 750 efectivos de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, 80 agentes de seguridad privada y 110 empleados de Utedyc, sumando un total de 940 personas dedicadas a la seguridad.

¿Un Negocio Redondo?

Para los clubes locales, la vuelta de los visitantes representa una importante fuente de ingresos. En el caso del partido entre Lanús y Rosario Central, se estima que Lanús recaudará 150 millones de pesos solo por la venta de entradas a los hinchas visitantes. Sin embargo, desde Rosario Central ya se anticipó que no habrá reciprocidad en lo que resta del año, ya que todo el estadio Gigante de Arroyito está abonado por sus socios.

Política y Fútbol: Un Matrimonio Indisoluble

La decisión de permitir el regreso de los visitantes también tiene un fuerte componente político. Claudio "Chiqui" Tapia, presidente de la AFA, se adjudica un importante capital político al ser la cara visible de esta medida, que era reclamada por la mayoría de los hinchas. Tapia ha demostrado una gran habilidad para adaptarse a las circunstancias, logrando acuerdos transversales con diferentes sectores políticos.

Su cercanía con figuras del peronismo como Sergio Uñac, Sergio Massa y Gerardo Zamora, así como su creciente vínculo con el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, demuestran su capacidad para construir consensos y avanzar en sus objetivos. De hecho, el primer partido con público visitante se jugará en la provincia de Buenos Aires, en un claro gesto de apoyo a la gestión de Kicillof.

El regreso de los hinchas visitantes al fútbol argentino es una noticia que genera entusiasmo y expectativas. Sin embargo, también plantea desafíos importantes en materia de seguridad y organización. ¿Será este el comienzo de una nueva era para el fútbol argentino?

Compartir artículo