Misterio Resuelto: ¡Identifican Joven Hallado en Casa de Cerati Tras 40 Años!
Un escalofriante misterio que duró más de cuatro décadas finalmente ha sido resuelto. Los restos óseos encontrados en una casa del barrio de Coghlan, en Buenos Aires, donde vivió el icónico músico Gustavo Cerati, han sido identificados como pertenecientes a Diego, un adolescente que desapareció el 26 de julio de 1984.
Diego, de 16 años, fue visto por última vez en la esquina de Naón y Monroe, en Belgrano, luego de salir de su casa tras almorzar con su madre. Les dijo que iba a lo de un amigo. La negligencia policial inicial, al negarse a tomar la denuncia por “fuga de hogar”, obstaculizó la búsqueda durante años. Sus padres, desesperados, lo buscaron incansablemente, incluso publicando anuncios en revistas, pero sin éxito.
El hallazgo se produjo de manera fortuita cuando obreros que trabajaban en una construcción en el terreno de la antigua casona encontraron los restos al derrumbarse una medianera. La conexión con la residencia de Cerati, aunque circunstancial, atrajo la atención mediática y aceleró la investigación.
¿Quién era Diego?
Diego era un estudiante de la Escuela Nacional de Educación Técnica (ENET) N.º 36 y un apasionado futbolista de Excursionistas. Su rutina incluía entrenamientos diarios, excepto los jueves, precisamente el día de su desaparición. Llevaba puesto su uniforme escolar, un detalle crucial para la identificación, gracias a los objetos encontrados junto a sus restos.
Un Caso Lleno de Dolor y Misterio
El caso de Diego es un recordatorio doloroso de las desapariciones que marcaron la historia argentina. La identificación de sus restos trae un cierre, aunque agridulce, a una familia que nunca dejó de buscarlo. Ahora, la justicia deberá determinar las circunstancias de su muerte y quiénes son los responsables.
- La identificación se logró gracias a pruebas forenses y la persistencia de la investigación.
- El hallazgo fortuito en la ex residencia de Gustavo Cerati impulsó la resolución del caso.
- La negligencia policial inicial complicó la búsqueda en los primeros años.
Este descubrimiento arroja luz sobre un oscuro capítulo y permite que la familia de Diego finalmente encuentre algo de paz, después de 40 años de incertidumbre y dolor.