¡Imperdible! Soldán revela el secreto detrás de Feliz Domingo

¡Imperdible! Soldán revela el secreto detrás de Feliz Domingo - Imagen ilustrativa del artículo ¡Imperdible! Soldán revela el secreto detrás de Feliz Domingo

Silvio Soldán, figura emblemática de la televisión argentina, sorprendió a todos al revelar el inesperado origen de su exitoso programa "Feliz Domingo". En una reciente entrevista con Mario Pergolini, el conductor compartió una anécdota que pocos conocían: cómo una simple idea se transformó en un fenómeno que marcó a generaciones.

Inicialmente, "Feliz Domingo" estaba pensado para un público diferente. Soldán explicó que el programa estaba dirigido a jubilados y personas que buscaban entretenimiento por la tarde. Sin embargo, un giro inesperado cambió el rumbo del show para siempre.

Un día, un grupo de estudiantes secundarios irrumpió en el estudio de televisión, generando una verdadera revolución. Al ser consultados sobre su presencia, los jóvenes revelaron que su objetivo era ganar el premio mayor: un automóvil usado que planeaban rifar para financiar su viaje de egresados a Bariloche.

La audacia y el ingenio de los estudiantes no pasaron desapercibidos. Según Soldán, el mismísimo Romay, al ver el programa, exclamó: "¡Qué buena idea la de los chicos!". A partir de ese momento, "Feliz Domingo" se transformó en el programa que todos recordamos, impulsando competencias estudiantiles y sueños de viajes de egresados.

La entrevista completa con Silvio Soldán, donde comparte esta y otras anécdotas imperdibles, está disponible en el programa "Otro Día Perdido" con Mario Pergolini. No te pierdas la oportunidad de revivir la historia de uno de los programas más icónicos de la televisión argentina y descubrir los secretos detrás de su éxito.

La Vigencia de un Ícono

Más allá de la anécdota de "Feliz Domingo", la participación de Soldán en el programa de Pergolini demuestra su vigencia como figura del espectáculo. Acompañado por la neuropsicóloga Lucía Crivelli, Soldán demostró su carisma y capacidad para conectar con el público, reafirmando su lugar en la historia de la televisión argentina.

Compartir artículo