¡Rosario Clama! 60 Ollas Populares en Marcha por San Cayetano
Rosario: Marcha por San Cayetano en medio de la crisis
En el día de San Cayetano, patrono del pan y el trabajo, la ciudad de Rosario se moviliza con una marcha que denuncia la creciente situación de hambre y necesidad en la región. Organizaciones sociales, sindicales y comunitarias se han unido para llevar adelante esta manifestación que recorrerá las calles de la ciudad.
La procesión comenzó a las 10 de la mañana en la intersección de 27 de Febrero y Buenos Aires, y se dirigirá hacia el Concejo Municipal, haciendo una parada significativa en la iglesia de San Cayetano, ubicada en Buenos Aires al 2100. En este lugar, el arzobispo de la diócesis, monseñor Eduardo Martín, bendecirá las 60 ollas populares que acompañarán la marcha, simbolizando la urgencia de atender las necesidades alimentarias de la población.
Desde la Intersindical Rosario, se convocó a una misa a las 10 de la mañana en la iglesia de San Cayetano, en memoria del santo patrono. Este acto religioso forma parte de la conmemoración cristiana de Cayetano de Thiene, un presbítero italiano que fue proclamado santo en 1671.
La pata gremial de la Departamental Rosario del Partido Justicialista (PJ) también se sumó a la movilización, bajo el lema "Paz, Pan, Tierra, Techo y Trabajo". Sergio Rivolta, secretario gremial del peronismo local, hizo un llamado a participar en todas las misas que se realicen en Rosario y la región. "La consigna de San Cayetano nos une, la necesidad nos moviliza y la dignidad nos sostiene en esta realidad que padecen los trabajadores a lo largo y ancho del país", afirmó Rivolta.
Edgardo Arrieta, secretario general de la seccional Rosario del Sindicato de Dragado y Balizamiento, también participó activamente en la organización de la marcha, destacando la importancia de visibilizar la problemática del hambre y la falta de trabajo en la ciudad.
La marcha de San Cayetano en Rosario se presenta como un llamado de atención a las autoridades y a la sociedad en general sobre la necesidad de abordar de manera urgente la crisis social y económica que afecta a la región. Las 60 ollas populares que acompañan la procesión son un símbolo de la precariedad y la falta de oportunidades que enfrentan miles de rosarinos.