Subsidio Gas: Aumenta el Recargo en Facturas para Zonas Frías

Subsidio Gas: Aumenta el Recargo en Facturas para Zonas Frías

Subsidio Gas: Aumenta el Recargo en Facturas para Zonas Frías - Imagen ilustrativa del artículo Subsidio Gas: Aumenta el Recargo en Facturas para Zonas Frías

El Gobierno Nacional ha incrementado la alícuota del impuesto que grava las facturas de gas, pasando del 6,6% al 6,8%. Esta medida, oficializada mediante la Resolución 1253/2025 publicada en el Boletín Oficial, tiene como objetivo financiar el subsidio destinado a las zonas frías del país.

El recargo se aplicará directamente sobre el precio del gas natural en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST), considerando cada metro cúbico de 9.300 kcal que ingrese al sistema de ductos a nivel nacional. Este incremento será inevitablemente trasladado a las facturas que reciben los usuarios finales de los servicios de gas.

La resolución especifica que las empresas distribuidoras y subdistribuidoras no obtendrán ganancias ni sufrirán pérdidas como resultado de la aplicación de este recargo. Similarmente, las comercializadoras están obligadas a aplicar y trasladar el recargo en su exacta proporción sobre el precio del gas natural que adquieran en el PIST.

¿Qué implica este aumento para los usuarios?

El principal impacto de esta medida es un ligero aumento en el costo final del servicio de gas para los usuarios residenciales y comerciales. Aunque el incremento individual pueda parecer pequeño, a nivel general representa una contribución adicional para sostener el subsidio a las zonas frías, donde las temperaturas bajas hacen indispensable el uso de gas para calefacción y otras necesidades básicas.

¿Por qué es necesario este subsidio?

Las zonas frías de Argentina, caracterizadas por inviernos rigurosos, requieren un apoyo económico para garantizar el acceso a un servicio esencial como el gas. El subsidio busca aliviar la carga económica sobre los hogares y empresas en estas regiones, permitiéndoles afrontar los altos costos asociados al consumo de gas durante los meses más fríos.

  • Impacto en el bolsillo: Se espera un leve aumento en las facturas.
  • Destino del recargo: Financiar subsidios en zonas frías.
  • Transparencia: Distribuidores y comercializadoras no obtienen ganancias extras.

Compartir artículo