Día del Psicólogo: ¿Por qué celebramos la salud mental el 13 de octubre?

Día del Psicólogo: ¿Por qué celebramos la salud mental el 13 de octubre?

Día del Psicólogo: ¿Por qué celebramos la salud mental el 13 de octubre? - Imagen ilustrativa del artículo Día del Psicólogo: ¿Por qué celebramos la salud mental el 13 de octubre?

Día del Psicólogo en Argentina: Un Reconocimiento a la Salud Mental

Cada 13 de octubre, Argentina celebra el Día del Psicólogo, una fecha para reconocer la invaluable labor de los profesionales de la salud mental en el país. Estos expertos desempeñan un papel crucial en el bienestar emocional y psicológico de la sociedad, brindando herramientas y apoyo para enfrentar los desafíos de la vida.

Según la Asociación Estadounidense de Psicología (APA), los psicólogos están capacitados para ayudar a las personas a abordar problemas de salud mental y dificultades cotidianas. Su experiencia clínica y conocimientos especializados les permiten ofrecer estrategias efectivas para mejorar la calidad de vida de sus pacientes.

El Origen de la Celebración

El Día del Psicólogo tiene sus raíces en el Primer Encuentro Nacional de Psicólogos y Estudiantes de Psicología, que tuvo lugar en Córdoba entre el 11 y el 13 de octubre de 1974. Este evento, impulsado por la Confederación de Psicólogos de la República Argentina (COPRA), buscaba definir los derechos y responsabilidades de los profesionales de la psicología en el país.

En aquel momento, COPRA contaba con 28 asociaciones profesionales afiliadas, representando a casi 5.000 psicólogos agremiados de un total de 6.000, además de 40.000 estudiantes de psicología. Durante la última jornada del encuentro, se propuso y aprobó establecer el 13 de octubre como el Día del Psicólogo.

FEPRA: Un Legado de Compromiso

En 1977, COPRA se transformó en la Federación de Psicólogos de la República Argentina (FEPRA), que continúa siendo una institución clave en la defensa de los derechos de los psicólogos y en la promoción de la salud mental en Argentina. FEPRA trabaja para integrar la psicología en todos los aspectos de la vida cotidiana, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de la población a través del ejercicio profesional ético y responsable.

¿Por qué es importante la salud mental?

La salud mental es tan importante como la salud física. Un buen estado de salud mental nos permite afrontar el estrés de la vida, trabajar productivamente y contribuir a nuestra comunidad. Celebrar el Día del Psicólogo es una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de buscar ayuda profesional cuando la necesitamos y para reconocer el valioso trabajo que realizan los psicólogos en Argentina.

Compartir artículo